![]() |
CECILIA 36 años de Shanghai, China: "Todo esto es nuevo y diferente. Como expatriado, lo estoy aprendiendo todo a la vez: la cultura, el idioma, el matiz". En este momento, se siente como en casa. |
![]() |
SUYIA, de Kenya con su hijo de dos años. |
![]() |
LEANDRA, de Alemania: ¡Me encanta la lactancia! Me fue muy fácil. |
Lansinoh, que fabrica productos como cremas para pezones y sacaleches, se asoció con la fotógrafa Tina Boyadjieva para su campaña 'Lactancia materna en todo el mundo'. Boyadjieva viajó a 18 países para fotografiar a madres de diferentes características demográficas, estatus sociales, razas y ocupaciones, todas las cuales eligen amamantar a sus bebés. Los retratos resultantes capturan los momentos íntimos de la alimentación. "Boyadjieva cree firmemente en la inclusión internacional e interracial, el respeto, la igualdad y el poder de las mujeres, y pretende demostrar todo lo anterior en esta campaña a través de sus cautivadoras imágenes, y no podemos estar más agradecidos por ser parte de esta campaña, ella ayuda a dar vida a las historias de cada madre entrevistada a través de narrativas visuales convincentes", dijo Kevin Vyse-Peacock, director ejecutivo de Lansinoh.
![]() |
CELINA, de Francia. "Ella es la primera. Solo tiene cuatro meses, pero ya tuvo dos cirugías cardíacas". |
![]() |
LEONARDA, del Perú. Bebé de cinco meses. "Mi bebé viene conmigo durante el día. Donde sea que vaya, ella viene conmigo". |
![]() |
SILVIA, de Guatemala. "Le estoy dando la fuente más limpia de comida. No creo que haya ningún otro alimento que la mantenga sana y protegida". |
La marca de lactancia materna ha encargado una serie fotográfica que documenta que las madres reales alimentan a sus bebés en una variedad de países, culturas y circunstancias. La marca lanzará las fotografías en sus canales sociales todos los días a lo largo de agosto, el mes de concientización sobre la lactancia materna. Espera que la serie destaque la naturaleza universal de la lactancia y celebre la conexión de la maternidad sin importar los límites geográficos.